Uso de la H

uso de la h
2.8/5 - (62 votos)

La letra H es la consonante que no se pronuncia pero da sentido a las palabras, es una letra muda pero que tienen gran importancia en el uso de las palabras. Es un tema muy mencionado y cuestionado por algunos escritores y lectores pues muchos están de acuerdo en sacarla del uso del abecedario.

Aunque la H es una palabra muda, o sin sonido, no quiere decir que no la tengamos que usar en algunas palabras. En si no tiene ninguno sonido onomatopéyico, pero es necesaria su utilización, ya que es un tema muy importante para la enseñanza básica de gramática.

Tabla de Contenido
  1. La H ¿Es importante?
  2. Reglas para usar la letra H

La H ¿Es importante?

Si estudiamos a profundidad el abecedario nos daremos cuenta de que es una letra muy importante e indispensable en nuestra lengua española. Esta letra es un derivado del hebreo “heth” que significa cerrado.

No solo porque se coloca al inicio de una palabra sino que cuando es combinada con la letra C, les da sentido a otras. Pues no es lo mismo escribir (chimpancé que cinpamce) porque cuando la letra h es combinada, entonces si tiene sonido y le da sentido a otras palabras como la antes mencionada.

Anuncios
Anuncios

Reglas para usar la letra H

Te presentaremos de manera sencilla tres reglas fundamentales en el uso correcto de la letra H, desde su inicio hasta cuando las combinamos con otra consonante.

  • Los diptongos ia, ie, ui, ue, cuando comienzan una palabra llevan “h”.

Son muchas palabras que podemos encontrar con H en su inicio, en la mayoría de ellas encontraremos que son palabras con diptongos. Que quiere decir la unión de vocales seguidas en una misma silaba como ie, ui, ue, ia.

Veamos algunos ejemplos de estas palabras: hiato, hierva, hielo, hiena, huiré, huevos, hueso, hueco, huella.

Nuestra regla de oro número uno para usar correctamente esta letra, es que en primer lugar debemos usar la H con palabras que comiencen por Hia, Hie, Hui, Hue, recordando que todas estas palabras son diptongos.

  • Los verbos en infinitivo llevan H al principio. En esta segunda regla de oro, comprendemos que todas las formas en las que planteamos verbos infinitos siempre llevan H.

Veamos a continuación siguientes ejemplos: Haber, hacer, hallar, habitar.

Anuncios

En sus derivados también llevan H, hubo, hicieron, hallaron, habitaron, habitó. Es decir, todos estos verbos y sus derivaciones se escribirán con h en su letra inicial.

  • Todas las palabras formadas por prefijo hecto, hexa, hemi, hecta, hiper y homo también llevan h. Esta se convierte en nuestra tercera regla de oro para el uso correcto de la letra h.

Algunos de los prefijos comienzan por h y se mantienen en la palabra compuesta, como hierba y también hierbabuena o hierbecilla.

Ejemplo de prefijos: hectolitro, hectogramo, hectolitro, hexadecimal, hexagonal, hexágono, hemisferio, hectárea, hipertensión, hiperactividad, hipertrofio, homofobia, homógrafo y homólogo.

Anuncios

Estas son varios ejemplos de prefijos, pero hay muchos más al igual que muchas otras palabras que se escriben con h.

La eliminación de la letra h crearía un dolor de cabeza para muchas otras palabras, como por ejemplo: echo sin h significa echar de tirar o botar, mientras de hecho con h es del verbo hacer, lo cual significa ejecutar.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies