Tipos de juegos de cartas

tipos de juegos de cartas
ÂżQue te parece este post?

Imagina que estás por salir con tus amigos, pareja o familia. Van para un parque, una playa o simplemente a pasar el rato y, de repente, te dicen “Trae algo divertido para jugar”.

Algunos juegos de mesa son muy pesados para cargar y llevar por sus tableros y fichas… y es más que obvio que no puedes llevar a ningún sitio la consola de videojuegos o el monitor de la PC.

Entonces, ¿Qué harías? ¿Ninguna idea?

Te decimos una pista: Juegos de cartas.

¡Así es! No solo son muy fáciles de llevar a cualquier sitio sino que, también, los juegos de cartas pueden ser muy divertidos y jugarse de a muchos participantes. ¡Una opción ideal para juegos portátiles!

Pero, como si eso no fuese poco, con un mazo de cartas tienes una gran variedad de juegos para todos los gustos y edades.

A continuaciĂłn, te enumeramos y comentamos un poco de algunos juegos de mesa muy famosos y entretenidos.

Tabla de Contenido
  1. PÓQUER
  2. TRUCO
  3. ESCOBA
  4. CHINCHÓN

PÓQUER

Probablemente el más conocido y jugado de todos los juegos de cartas.

Y no por nada, es un juego realmente adictivo. ¿Qué es lo que lo hace adictivo? Las apuestas.

Anuncios
Anuncios

El póquer es, ni más ni menos, un juego de apuestas en donde hay una puja inicial y los jugadores, con sus cartas ocultas o no, van realizando sus apuestas sobre esa puja. ¿Quién gana? El jugador que tenga la mejor combinación de cartas ¿Qué gana? ¡Todas las apuestas que se hayan hecho sobre la partida!

TRUCO

Un juego muy famoso entre los hispanoparlantes.

Se trata de un juego muy divertido y… ¡competitivo!

El objetivo del truco es conseguir 30 puntos y se divide en dos fases: envido y truco. Con las cartas que reciben los jugadores, cada uno de ellos podrá evaluar si apuesta por envido, flor o truco. Una vez hecho esto, los jugadores muestran sus cartas y se procede a anotar los puntos al ganador de la partida.

Los partidos de truco tienen varias rondas, en cada ronda se reparten las cartas y los jugadores van sumando puntos hasta llegar al nĂşmero ganador.

Anuncios

ESCOBA

Ideal para jugar en familia.

Se puede jugar de 2 a 5 jugadores, y el ganador del juego será el que ¡mejor sume!

El juego comienza con cuatro cartas sobre el tablero y tres cartas para cada participante. Los jugadores, para levantar cartas y sumar puntos, deberán tener presente y contar que su carta y la o las cartas que quiera levantar sumen un total exacto de 15.

Anuncios

De esta manera, se repetirá el resto de cartas que haya en el mazo a cada jugador y en el tablero.

¡El ganador será el jugador que más puntos tenga! ¿Cómo se cuentan los puntos? Al finalizar cada partida, el jugador que más cartas tenga en su poder se llevará un punto, el que tenga más oros se llevarán otro punto y el que tenga más 7 también se llevará otro punto.

Plus: El jugador que consiga sumar 15 puntos con todas las cartas del tablero, hará una escoba y se llevará un punto extra.

Pero ¡Ojo! Por lo general, el conteo y valor de las cartas no es el tradicional, sino que, en este juego, se hace de la siguiente manera: as (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), sota (8), caballo (9) y rey (10).

CHINCHÓN

El favorito de muchos, el chinchĂłn es un juego ideal para jugar con amigos.

¿De qué trata?

El objetivo del juego es formar chinchĂłn - una escalera de siete cartas (consecutivas) para ganar la partida.

Otra manera de ganar el juego es eliminando al resto de contrincantes por puntaje. Al final de cada partida, las cartas que hayan quedado en mano de cada jugador sin haber podido combinarlas serán sumadas a ese jugador y el primero que llegue a un número determinado al comienzo del juego (que por lo general es 100) será eliminado.

Ahora sí… ¡A jugar!

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. PolĂ­tica de Cookies