El Tercer Viaje de Pizarro: sucesos y personajes

tercer viaje de pizarro resumen
4/5 - (53 votos)

El  tercer viaje de Francisco Pizarro es muy característico por ser un viaje de invasión y el que dio caída a la dinastía Inca Peruana, este viaje partió de panamá con 185 soldados, tres barcos y 37 caballos en busca de un reino que les daría la riqueza, desembarcaron en la bahía de San Mateo y continúan vía terrestre hasta Guayaquil, luego al llegar a Tumbes en 1532 funda San Miguel de Piura.

Tabla de Contenido
  1. Información general
  2. Acontecimientos del tercer viaje de Pizarro
  3. Captura de Atahualpa
  4. Muerte de Atahualpa
  5. Sublevaciones Incas

Información general

Propósito del viaje: Conquista

Año en que se dio: 1531

Anuncios
Anuncios

Tripulación del tercer viaje: se conto con un personal de 198 hispanos

Sitios explorados: San Mateo, Puna, Tumbes, Tangarará y Cajamarca

Acontecimientos del tercer viaje de Pizarro

El 20 de enero de 1531 el viaje salió desde panamá, en el cual desembarcan en la bahía de San Mateo, luego de la llega de Pizarro  a tumbes.

El 15 de julio 1532 fundación de  San Miguel de Tangarará, primera ciudad española del Perú. Por otro lado, en Tahuantinsuyo se lleva a cabo la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa, por la lucha de sucesión al poder (Trono Inca), dándole la victoria a su hermano Atahualpa.

En 24 de septiembre de 1532, Pizarro sale con un grupo de 177 hombres hacia Cajamarca, donde se da la entrevista, luego Atahualpa es capturado y posteriormente condenado a muerte.

Anuncios

El 26 de julio de 1533 el último Inca de la Dinastía Atahualpa es ejecutado, poniendo fin al imperio incaico, permitiendo el dominio rápido del invasor.

Captura de Atahualpa

Pizarro solicita la entrevista con Atahualpa, Valverde (padre) presenta un breviario y solicita a Atahualpa que le haga tributo al Rey español y se haga cristiano, este mensaje se trasmitió a través del Filipillo, a lo que Atahualpa entro en cólera y arrojo el libro, lo cual salió acorde con el plan dispuesto por pizarro, a la voz de ¡Santiago! Atacando a los indios de sorpresa, de esta manera el último Inca es apresado en Cajamarca el 16 de noviembre de 1532.

Muerte de Atahualpa

Ejecutado en la plaza de Cajamarca el 26 de julio de 1533, justificaron su muerte por complot, ataque y asesinato de su hermano Huáscar.

Anuncios

Sublevaciones Incas

Tras la muerte de Atahualpa último inca de la dinastía se suscitaron varias sublevaciones, el hijo de Huayna Cápac, es nombrado nuevo Inca, el cual muere en el camino al Cusco. Pizarro nombra a Manco Inca, el otro hijo de Huayna Cápac, Por otra parte, Manco Inca se percata del papel que está haciendo y efectúa un ataque contra el Cusco, con un total de 200.000 indios para atacar a los Pizarro que contaban con 400 españoles, el ataque se efectuó desde la Fortaleza de Sacsayhuamán. Los españoles con su esfuerzo titánico lucharon pero en medio del combate muere Juan Pizarro.

Cae la fortaleza y llegan refuerzos comandados por Almagro, estos actos desconcertaron a los indios los cuales huyen. Sin embargo, queda el Inca Cahuide defendiendo de manera heroica a la fortaleza, y para no ser apresado por los españoles desde lo alto se arroja de Sacsayhuamán.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies