Ramas de la Geografía

ramas de la geografia
4.4/5 - (751 votos)

Antes de describir la división de la geografía, es necesario dar un concepto del término geografía. Para poder entender cada una de sus divisiones.

La geografía es una ciencia o disciplina que abarca el estudio de la superficie de la tierra, en un sentido amplio es el estudio del aspecto físico y  natural de  las sociedades que habitan en un territorio. Así como también, los paisajes, las regiones y los lugares que están relacionados entre sí.

Para un estudio más amplio de la ciencia geográfica, es importante dividir según sea su extensión y el contenido. Así como el estudio de sus ramas, recurriendo a las ciencias auxiliares.

Tabla de Contenido
  1. La geografía según su extensión
  2. La geografía según su contenido

La geografía según su extensión

La geografía según su extensión se puede dividir en general y particular:

  • Geografía general: o llamada “geografía sistemática” se encarga de los estudios de la variación tantos espaciales como en la superficie terrestre y su relación con el ser humano.
  • Geografía particular: o llamada “corología” ciencia auxiliar que se encarga del estudio de aspectos específicos. Pertenece a la biogeografía.

La geografía según su contenido

Es la que se encarga del estudio específico de la geografía astronomía, geografía física y matemática, geografía biológica y humana.

Anuncios
Anuncios

Geografía astronómica: esta ciencia está dedicada al estudio de la tierra y la relación que posee con otros cuerpos celestes. Se compone de otras ramas tales como:

  • Astronomía:Es la ciencia que se encarga del estudio de los objetos celestes en el espacio.
  • Astrofísica: comportamiento de los astros
  • Actinología: Es la ciencia encargada de estudiar la radiación y luminosidad proveniente de los cuerpos astrales.
  • Cosmogonía: Es la ciencia encargada del estudio del movimiento y formaciónde grupos estelares.
  • Cosmología: Origen y evolución del universo.
  • Cosmonauta: Agente encargado del estudio de los estudios en el espacio exterior.

Geografía matemática: Rama de la geografía encargada del estudio y mediciones de las dimensiones geográficas:

  • Cartografía: comprende el estudio de la tierra, exponiéndola en planos y mapas.
  • Cronología: comprende a la sucesión del tiempo
  • Geodesia: comprende la morfología planetaria en base a su gravedad y variaciones de estas.
  • Topografía: comprende las elevaciones y descensos del terreno

Geografía física: comprende el estudio de las características físicas de la morfología geográfica:

  • Geogenia: comprende el estudio del origen y formación de la tierra
  • Geología: comprende el estudio de la morfología y composición geológicas de los materiales.
  • Geomorfología: estudia las formas del globo terráqueo
  • Geomorfogénesis: comprende el estudio de origen y transformación del relieve
  • Orologia: comprende el estudio de la clasificación de las formas del relieve terrestre.
  • Petrología: comprende la formación, composición y transformación de las rocas.
  • Edafología:Comprende el estudio de los suelos en composición y sedimento.
  • Oceanografía: Comprende el estudio oceánico y marítimo.
  • Hidrología: propiedades físicas del ciclo del agua
  • Climatología: fenómenos meteorológicos

Geografía biológica: estudio de la relación de los vegetales y animales. Se divide en:

  • Biología: ciencia que se encarga del estudio de seres vivos
  • Botánica: estudia las plantas y sus propiedades
  • Ecología: relación entre los seres vivos
  • Zoología: estudia la vida animal
  • Fitología: estudia los vegetales y sus procesos

 Geografía humana: estudia la evolución de la población y su relación entre grupos.

Anuncios
  • Antropología: se encarga del estudio de manifestaciones tanto sociales como culturales y aspectos físicos del ser humano.
  • Demografía: estudia las estadísticasde la población humana en un país o región
  • Etnografía: estudia las ciencias sociales, las culturas de grupos o comunidades.
  • Geopolítica: estudia la política y su comportamiento internacional
  • Sociología: estudio de la sociedad humana, sus religiones, economía y artes.
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies