Que es la Web 3.0 y sus Avances.

Qué es la Web 3.0
¿Que te parece este post?

¿Que es la Web 3.0? La Web 3.0 es la nueva generación de la World Wide Web, que ya no sirve sólo para navegar por sitios web, sino también para realizar transacciones. La Web 3.0 es una web descentralizada en la que los usuarios controlan sus datos y pueden realizar transacciones sin intermediarios.

La tecnología que impulsa la actual Web 2.0 se está ralentizando, lo que significa que tenemos que pensar en cómo llevar la siguiente ola de innovación a nuestras aplicaciones y sitios web. Por eso creo que una nueva clase de libros de contabilidad descentralizados va a revolucionar la sociedad dándonos a todos un mejor acceso a la información, los recursos y los servicios a escala global.

Tabla de Contenido
  1. La visión de la Web 3.0
  2. Protocolos y dispositivos basados en hardware
  3. La economía de la Web 3.0
  4. Tecnología Blockchain y Contratos Inteligentes.
  5. Escalabilidad y crecimiento de los Ledgers de Blockchain.
  6. Los avances en la tecnología han conducido al desarrollo de una nueva clase de libros de contabilidad descentralizados que están preparados para transformar la sociedad.

La visión de la Web 3.0

La Web 3.0 es la visión de una web descentralizada. Una forma de aprovechar el poder de los libros de contabilidad distribuidos y crear una nueva clase de aplicaciones descentralizadas (dapps).

Internet siempre ha sido un espacio abierto y público, pero esa apertura está amenazada por la creciente censura de los gobiernos de todo el mundo.

Anuncios
Anuncios

La Web 3.0 nos ofrece una forma de reclamar nuestros derechos digitales a través de una tecnología descentralizada que no puede ser censurada ni controlada por ningún gobierno o corporación.

Protocolos y dispositivos basados en hardware

En la Web 3.0, muchos de los dispositivos que utilizamos a diario estarán conectados a una Internet descentralizada. Esto significa que las personas pueden acceder y almacenar datos en una red de pares. Hay varias formas de hacerlo:

  • Utilizando su ordenador personal para conectarse a máquinas y dispositivos que forman parte de la Internet descentralizada (dispositivos que pueden estar bajo su control).
  • A través de su teléfono móvil, que se conecta directa o indirectamente a estas mismas máquinas y dispositivos a través de una aplicación en su teléfono
  • A través de hardware especializado, como routers, firewalls y otros productos similares

La economía de la Web 3.0

La Web 3.0 es una red descentralizada entre pares que utiliza la tecnología blockchain y permite una nueva clase de libros de contabilidad descentralizados.

Estos libros de contabilidad están preparados para transformar la sociedad, ya que permiten la transferencia de valor sin intermediarios, creando entornos sin confianza en los que los participantes pueden realizar transacciones directamente entre sí.

Tecnología Blockchain y Contratos Inteligentes.

Blockchain es la tecnología subyacente al bitcoin. Es una base de datos descentralizada que almacena las transacciones en bloques en una red de cadenas de bloques, lo que hace que sea prácticamente imposible de manipular o piratear.

Anuncios

Los contratos inteligentes son códigos o programas autoejecutables almacenados en la cadena de bloques y que se ejecutan mediante protocolos de consenso.

Pueden utilizarse para automatizar transacciones complejas, como acuerdos inmobiliarios y comerciales internacionales, eliminando intermediarios como abogados y banqueros.

Escalabilidad y crecimiento de los Ledgers de Blockchain.

Es seguro decir que la escalabilidad es un problema para la mayoría de las cadenas de bloques. Actualmente, la mayoría de los libros de contabilidad de las cadenas de bloques son capaces de procesar entre 7 y 30 transacciones por segundo (TPS). Está muy lejos de lo que puede manejar Internet, que es de unos 3.000 TPS.

Anuncios

Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado algunas nuevas tecnologías blockchain que cambian completamente este paradigma. ¡Algunos de estos proyectos han alcanzado velocidades de hasta 100k+ TPS! Por ejemplo:

  • Ripple (XRP) - más de 50k TPS
  • Implementación de Ethereum 2.0 - más de 500k TPS
  • Hashgraph - 200K+ TPS (no está confirmado porque aún no han sido probados en cadena)

¿Qué significa esto? Que cuanto mayor sea el número de transacciones por segundo que pueda procesar un libro mayor, más rápido crecerá y escalará. Y como todos sabemos: si algo crece lo suficientemente rápido y es adoptado por muchas personas en todo el mundo, el valor aumenta en consecuencia.

Los avances en la tecnología han conducido al desarrollo de una nueva clase de libros de contabilidad descentralizados que están preparados para transformar la sociedad.

A medida que Internet siga evolucionando y cambiando, la Web 3.0 será una realidad. Se basará en la tecnología blockchain y ofrecerá mayor seguridad que las iteraciones anteriores de la web.

La Web 3.0 no es sólo una idea nueva y emocionante; ¡ya está ocurriendo! Puedes utilizarla hoy mismo descargando una aplicación de monedero de Ethereum y utilizando la criptomoneda en tu teléfono u ordenador como lo harías con cualquier otra forma de dinero, como los dólares o los euros.

En conclusión, creemos que la Web 3.0 será la próxima evolución de Internet. Dará soporte a aplicaciones descentralizadas construidas sobre blockchains y otros libros de contabilidad distribuidos.

Estos protocolos permitirán a los usuarios un mayor control sobre sus datos y crearán nuevas oportunidades de innovación en sectores como las finanzas, la sanidad y la logística.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies