Que es la Industria 4.0 ?

El término "Industria 4.0" se ha convertido en una palabra de moda en la industria manufacturera en los últimos años. Sin embargo, ¿qué significa? En este artículo, analizaremos que es esta industria y en qué se diferencia de la IIoT (Internet Industrial de las Cosas). También examinaremos hacia dónde se dirigen estas tendencias en el futuro.
¿Qué es la Industria 4.0?
La Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial. Es una nueva forma de fabricación más digital, conectada y automatizada que nunca. Es el siguiente paso en la evolución de la fabricación.
La primera revolución industrial se basó en la energía de vapor y la mecanización; la segunda industrializó la producción en masa a través de piezas intercambiables; y ahora estamos viendo una evolución hacia la Industria 4.0, un fenómeno global con profundas implicaciones para su negocio y su éxito en el mercado actual.
La Industria 4.0 se refiere a la automatización, pero no a cualquier tipo de automatización. Se trata de hacer que todo sea más inteligente.
fábricas más inteligentes que puedan ser controladas a distancia; productos más inteligentes que puedan controlar su propia salud; incluso empleados inteligentes que tengan acceso a información en tiempo real para que puedan trabajar de forma más eficiente o proporcionar un mejor servicio al cliente (piense en robots ayudando a los clientes).
Industria 4.0 vs IIoT
- Industria 4.0 es un término utilizado para describir la cuarta revolución industrial.
- Esta industria es un conjunto de tecnologías y procesos que se utilizan para crear sistemas de fabricación inteligentes.
- IIoT son las siglas de Internet de las Cosas.
¿El futuro de esta industria?
Industria 4.0 no es sólo una palabra de moda para describir el estado actual de la fabricación, sino un cambio de paradigma en la forma de hacer negocios. Esta industria se refiere a la cuarta fase del desarrollo industrial, que incluye la digitalización, la automatización y la conexión en red de las máquinas.
Aunque todas las industrias se verán afectadas por la Industria 4.0, es importante recordar que esta tecnología no se limita únicamente a la fabricación; también podría tener importantes implicaciones para otros sectores como el financiero y el sanitario, así como para los servicios de transporte como Uber o Lyft (Uber).
Entender la diferencia entre la Industria 4.0 y la IIoT
Cuando se trata de la IIoT, hay dos preguntas principales que debe hacerse:
- ¿Qué es la Industria 4?0?
- ¿Cómo encaja la IIoT en el panorama general?
La Industria 4.0 es una estrategia de fabricación que se basa en una red de dispositivos, personas y procesos para ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad en la línea de producción de una empresa.
La IIoT es una parte esencial de esta estrategia porque conecta a las personas y a las máquinas a través de sensores, actuadores y aplicaciones de software que recopilan datos de cada componente con el fin de optimizar el rendimiento de cada uno de ellos a lo largo del tiempo.
Aunque ambas iniciativas comparten algunos objetivos comunes, mejorar la eficiencia mediante el análisis de datos, por ejemplo-, la Industria 4.0 se centra más en la mejora de las operaciones internas, mientras que la IIoT busca formas de que los fabricantes colaboren con sus socios fuera de las paredes de la fábrica (por ejemplo, compartiendo información con los proveedores).
En conclusión, es importante entender la diferencia entre la Industria 4.0 y la IIoT. Ambas son revoluciones tecnológicas que afectarán a nuestras vidas en los próximos años, pero tienen sus propias características.
La Industria 4.0 se centra más en la automatización, mientras que la IIoT (o Internet de las cosas) tiene más que ver con la recopilación y el análisis de datos.
A medida que avancemos en esta nueva era seguro que habrá más solapamiento entre estos dos términos, así como otros similares como Internet Industrial o Smart Factory etcétera
Deja una respuesta