Operaciones con números enteros

operaciones con numeros entero
¿Que te parece este post?

Los números enteros son aquellos que se escriben con la letra Z, es quien los representa, no se saben en donde comienzan (∞, -, 0, 1, 2). Los números enteros son un conjunto infinito de números, es una ventaja con respecto a los números naturales porque podemos restarlos entre ellos.

Los números enteros podrían ser cualquier número que pertenezca al grupo de los números naturales, son aquellos números que utilizamos para contar incluyendo el número cero (0).

Anuncios
Anuncios
Tabla de Contenido
  1. Operaciones permitidas
  2. ¿Qué es el valor absoluto?
  3. Operaciones con números enteros ¿Cuáles son?
    1. Sumas y restas que podemos realizar con números enteros
    2. Multiplicación y división de números enteros

Operaciones permitidas

Dentro de las operaciones permitidas por los números enteros, encontramos la suma, la resta, la multiplicación, más sin embargo la división no siempre es permitida, solo se puede dividir cuando la operación sea exacta.

Los números enteros como lo dice su nombre, son la muestra grafica de la representación entera de su valor, es decir ellos no son fraccionados ni con decimales, un decimal no es un numero entero.

¿Qué es el valor absoluto?

Se simboliza con dos barras verticales dentro del número en donde haya la operación ejemplo= |5| el valor absoluto es la distancia que hay desde el 5 hasta el 0.

Se puede decir que es la distancia del número real hasta el cero (0), se le llama valor absoluto al número que se desliga de su signo ejemplo: |-5|= 5

Operaciones con números enteros ¿Cuáles son?

Sumas y restas que podemos realizar con números enteros

En el caso de la suma de números enteros la operación se lleva a cabo de dos formas:

Anuncios
  • Con números que tengan el mismo signo
  • La otra forma con números de signos diferentes.

Cuando los números tienen el mismo signo, entonces se suman los valores y se le dejara el signo que ambos tengan, en el caso de ser positivo + se mantienen y si es negativo - igual se mantienen.

Ejemplo=

(+8) + (3) =+11 de la misma forma= 8+3= 11

Anuncios

(-3) + (-7)= -10 de la misma forma= 3+7=10

Para el caso de números con distinto signo, se aplicara una resta a los valores colocando el signo que tenga mayor valor, lo que quiere decir que se resta y se coloca el sigo del número más alto.

Ejemplo:

(+8) + (-3)= 8-3= +5 → 8-3=10, el mayor es +8 por eso se coloca el signo +

(-7) + (+2)= -7+2= -5 →7-2= 5, el mayor es -7 por eso se coloca el signo – y da como resultado -5

Multiplicación y división de números enteros

Para el caso de la multiplicación, se multiplican los valores aplicando la regla de los signos:

+ x + = +

- x - = -

+ x - = -

- x + = -

Cuando los signos están juntos entonces abrimos paréntesis y encerramos un valor con un signo en él, veamos.

(+3) x (+2)= +6

(-5) x (-3)= +6

(+6) x (-2)= -12

(-9) x (+5)= -45

Cuando dividimos aplicamos igual la regla de signos=

+ ÷ + = +

- ÷ - = +

+ ÷ - = -

- ÷ + = -

Dividimos el dividendo entre el divisor aplicando la regla de signos explicada, recordando que, la división será exacta y aplicara cuando dé como resultado final 0.

Ejemplo:

(-15) ÷ (-3)= +5

10 ÷ 2= +5

(-6) ÷ (-2)= +3

8 ÷ 2= +4

12 ÷ (-6)= -2

(-4) ÷ 2= -2

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies