Números positivos y negativos

Los números positivos y negativos son los que usas a diario, con ellos se realizas diversas actividades como observar la temperatura, hacer compras. En matemática se pueden realizar sumas, restas, multiplicación, división, entre otras operaciones aritméticas, que son importantes conocerlas.
En alguna de ellas, se toma en cuenta el orden de los números en la recta numérica, para que haya un buen entendimiento. Esto permite que se preserven las reglas a aplicar con respecto al orden jerárquico de los positivos y negativos.
¿Qué son los números positivos y negativos?
Los números positivos son aquellos mayores que el cero, los cuales se denotan colocándoles el signo (+), delante del número, o no se coloca asumiéndose que son positivos. Lo puedes usar en cualquier operación que necesites (sumar, restar, multiplicar), siempre y cuando en los resultados de dichas operaciones su signo sea positivo.
Los números negativos son los menores que el cero y se identifican con el signo: (-). El signo se le antepone al número, de manera tal que lo podamos identificar al momento de estar operando, haciendo cualquier trabajo en la vida diaria. A diferencia de los positivos, los números negativos siempre debe de estar precedidos del signo negativo (-).
¿Cómo se representan los números positivos y negativos en la recta numérica?
La recta numérica se hace trazando una línea “recta” y dividiéndola en segmentos de igual longitud o tamaño, ubicando el centro o mitad. En ese punto se identifica con el número cero, a partir del siguiente punto hacia la derecha, se asignan los números positivos en orden creciente.
Esto es una regla, ya que a medida que se alejan de cero van incrementándose hacia la derecha con mayor valor absoluto.
Los números negativos los identificamos a partir del cero, pero desplazándonos hacia la izquierda de la recta numérica, iniciando el orden de manera creciente. Tienen la particularidad de llevar el signo negativo (-) delante de cada número, en los negativos tienen mayor valor absoluto.
Cada vez que se desplazan hacia la derecha, es decir, son mayores los números negativos cuando están más cerca de cero.
Reglas para ordenar los números positivos y negativos
Para ordenar los números positivos y negativos, se debe partir de la forma como los encontramos en la recta numérica. Conoce las reglas para ordenar los números positivos y negativos:
- Los números positivos son mayores que los negativos, y esto se debe a que los positivos están a la derecha del cero, y por lo tanto, a la derecha de todos los negativos.
- Entre los números positivos los mayores son los que tienen mayor valor absoluto. Es decir, si comparamos dos números positivos cualesquiera, entonces el mayor será el de mayor valor absoluto.
- Al comparar dos números positivos y estamos ubicados en la recta numérica, entonces es mayor aquel que se encuentra más a la derecha.
- Al comparar dos números negativos, el mayor será el que éste más cerca del cero.
Los positivos siempre van a estar a la derecha del cero y los negativos a la izquierda, así como el estar muy cuidadoso de los números de mayor valor absoluto al momento de realizar cualquier operación matemática.
Deja una respuesta