Ña Catita (Resumen) por Manuel Ascencio Segura

Ña Catita es una obra escrita en verso, emblemática del teatro peruano, la cual consta de cuatro actos, esta comedia fue escrita por Manuel Ascencio Segura, su primera versión se divide en tres actos los cuales se estrenaron en el año 1845 y el cuarto acto en 1856.
Esta comedia teatral tiene ciertas reminiscencias de la tragicomedia la “Celestina española” es un cuadro de costumbres de narración en verso fácil, en su mayoría son versos octosílabos, siendo la redondilla su estrofa más característica. Esta obra mantiene un lenguaje característico de su época.
Información general
- Titulo de la comedia: Ña catita
- Escrita por: Manuel Ascencio Segura
- Género: Teatro/ Drama
- Movimiento literaria: Costumbrismo
- Ciudad: Lima
- Publicación: 24 del mes de enero del año 1845
- Estreno: 7 del mes de septiembre del año 1856
- Lugar: Teatro variedades
- Actos: costa de 4 actos en total (solo 3 actos fueron presentados en su primera versión)
Manuel Ascencio Segura
Costumbrista peruano, nació en Lima en 1085, encarnaba en cada una de sus obras un espíritu popular, enriqueciendo el vocabulario teatral a través de su ágil pluma, introdujo nuevos usos del habla limeña.
Personajes de Ña catita
Personajes principales:
- Ña Catita: vieja entrometida y chismosa
- Juliana: hija de doña Rufina y don Jesús
- Don Jesús: Padre de Juliana
- Doña Rufina: Madre de juliana
- Don Alejo: Pretendiente de juliana (presumido caballero)
Personajes secundarios:
- Don Manuel: Joven enamorado de juliana
- Mercedes: Criada de la familia (Paño de lagrimas de Juliana)
- Don Juan: Amigo de la familia
Argumento de Ña catita
Las escenas se desenvuelven mediante el presumido amor de don Alejo, quien pretende conquistar el amor de la joven juliana, así, a modo resumen corto, pero ella está enamorada del joven Manuel, las intrigas de la chismosa Ña catita quien vive mal aconsejando a doña Rufina logra que acepte el cortejo de don Alejo.
La joven juliana se desahoga con su paño de lagrima doña mercedes, quien sirve de consejera. Doña Rufina empeñada en hacer casar a su hija con el fatuo alejo, dejándose llevar por la ambición y por las artimañas de Ña Catita, tienen todo preparado para el matrimonio, cuando llega don Juan, el amigo de la familia para traer una carta, la cual era enviada nada más y nada menos que por la esposa de don Alejo, quien resulto ser un hombre casado solo quería burlarse de la joven Juliana.
Rufina sufre las consecuencias de sus actos y desfallece por la espantosa noticia y llora por su error cometido.
Luego, don Jesús expulsa y echa a la calle a Ña Catita, por intrigante y chismosa, quien alcahueteaba la relación de don Alejo, por ambiciosa y manipuladora. Don Jesús, perdona a su esposa Rufina, por el acto cometido en contra de su hija.
Una historia de la clase media donde el afán y la ambición por el dinero hacen que las personas cometan acciones nefastas, en este caso el personaje de doña Rufina actuaba segada por la avaricia sin importar los sentimientos de su hija.
Deja una respuesta