Multiplicación y división exponentes

Multiplicacion y division exponentes
5/5 - (5 votos)

La multiplicación y división exponentes de una potencia es una tarea más fácil de lo que se cree. En el mundo matemático, estos cálculos permiten amplificar y simplificar algunos números encontrados en potencias.

Aunque es muy sencillo el procedimiento, es importante que se esté al tanto de los pasos para hacerlo. Una vez que se tenga en cuenta la teoría, la práctica se volverá más sencilla de lo que se piensa. 

Tabla de Contenido
  1. ¿Cómo hacer la multiplicación y división exponentes?
    1. 1.    Multiplicación de potencias
    2. 2.    División de potencias de igual base
    3. 3.    Multiplicación de potencias de igual exponente
  2. Importancia de saber hacer la multiplicación y división exponentes
  3. ¿Qué ciencias usan potencias?

¿Cómo hacer la multiplicación y división exponentes?

1.    Multiplicación de potencias

El resultado de las potencias de igual base es igual a la base elevada a la suma de los exponentes. Así, se obtiene que:

2 elevado a la 2 + 2 elevado a la 3 es igual a 2 elevado a la 2 + 3.

Anuncios
Anuncios

2.    División de potencias de igual base

En este caso, el cociente es igual a la base elevada a la resta de los exponentes, teniéndose que:

3 elevado a la 4 + 3 elevado a la 2 es igual a 3 elevado a la 4 – 3

3.    Multiplicación de potencias de igual exponente

En esta etapa de la multiplicación y división exponentes, se mantiene el exponente y se multiplican las bases. Así, se tiene que:

2 elevado a la 4 + 3 elevado a la 4 es igual a 2 x 3 elevados a la 4

Cuando se multiplican potencias con un mismo exponente negativo, se aplica este procedimiento, conservando el signo del exponente. Con una potencia de exponente negativo y base distinta a cero, se da una fracción con numerador 1.

Anuncios

Así, la misma tendrá un denominador igual a la potencia y con exponente positivo.

Importancia de saber hacer la multiplicación y división exponentes

Es común que quienes tengan una potencia que necesita ser resuelta, se encuentren con dudas para poder hacerlo. Las expresiones de las potencias pueden ser dadas en distintas formas, pero la multiplicación y división son las más complejas.

En las ciencias puras esto es muy importante, por lo que permite determinar fácilmente el camino de resolución. En base a ello, la teoría aquí expuesta será llevada a la práctica con facilidad y de la forma correspondiente.

Anuncios

Así, en dichas operaciones de multiplicación y división exponentes, los valores serán asignados como es debido. De ello dependerá el resultado, ubicando cada exponente al lugar que por regla le corresponde.

¿Qué ciencias usan potencias?

Desde las matemáticas hasta las química y física, pueden encontrarse potencias de cualquier tipo. Ciencias más o menos complejas hacen el uso de potencias bajo ciertas circunstancias de suma importancia.

En algunas ocasiones, la multiplicación y división exponentes ayuda a procesos matemáticos de programación y tecnología. También se encuentran presentes en tareas administrativas que sean de gran importancia en el planteamiento de presupuestos e inventarios.

Todo esto y más puede ser en potencias simples o unas más complicadas, las cuales necesitan de cálculos más complejos. Así, pueden usarse otras operaciones que darán como resultado una suma importante y necesaria para interpretaciones de datos.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies