Media, moda, mediana y rango

media moda mediana y rango
¿Que te parece este post?

Cuando necesitas conocer en qué punto están los datos de una distribución, recurres a la ayuda que proporciona la estadística con medidas de tendencia central. Entre ellas, están la media, moda, mediana, rango, donde se pueden extraer los datos de la distribución de frecuencia, o de los datos no agrupados.

Tabla de Contenido
  1. Media ¿Qué es y cómo sacarla?
  2. Definición de moda
  3. ¿Qué es y para qué sirve la mediana?
  4. Rango ¿Cómo sacarlo?

Media ¿Qué es y cómo sacarla?

La media es una forma de encontrar cuál es el valor, que se encuentra más cerca de los datos o valores que se están trabajando. Sirve para encontrar a través del cálculo, el valor que se localiza, o está más próximo de cada uno de los valores en el proceso.

Para sacar la media, debes sumar todos los valores o datos, luego dividir esa sumatoria, entre el número de los datos. La fórmula matemática usada para realizar este cálculo es:

Anuncios
Anuncios

Media = (suma de todos los datos) / (número de datos que se están estudiando)

Definición de moda

La moda es el valor o dato que más se repite o aparece con más frecuencia en el cálculo que se está realizando, se escribe de la siguiente forma Mo. En la moda suceden dos casos que son:

  • Si entre los datos hay sólo dos valores que se repiten, llamamos bimodal a la distribución.
  • En caso de que existan más de dos con la misma frecuencia, la llamaremos multimodal, si no se repite ningún dato o valor, decimos que no hay moda.

¿Qué es y para qué sirve la mediana?

La mediana es el valor que encuentras exactamente, en la mitad del grupo de datos, después de haberlos ordenado de forma creciente o decreciente. Te ayuda a identificar el valor o dato, que divide el grupo, los cuales son:

  • De los que están a la derecha de la mediana.
  • Y los que están a la izquierda de la misma, demostrando que tiene la misma cantidad de datos a ambos lados.

Para hacer el cálculo de la mediana, debes ordenar los datos de forma creciente o decreciente, los casos que puedes conseguir son:

  • Si el número de datos es impar, se toma el dato que divide exactamente la misma cantidad de datos o valores a la izquierda de la media, como a la derecha de ella.
  • Si el número de datos o valores es par, se suman los dos valores que están en el centro del orden creciente o decreciente tomado y se divide entre dos.

La fórmula matemática usada para realizar el cálculo cuando los datos o valores son pares:

Anuncios

Mediana = (valor central 1 + valor central 2) / 2

Rango ¿Cómo sacarlo?

El rango es la resta o diferencia entre el mayor y el menor valor, de un conjunto de datos, que estén en una distribución de frecuencia. Te permite apreciar cuanto es la variabilidad de los datos, ya que, un rango pequeño indica lo cerca que están los datos, y un rango grande, extenso o largo.

Asimismo, indica lo dispersos que se encuentran dichos datos, se representa con la letra mayúscula “R”. El valor mayor lo representamos con la letra “Xmayor” y el valor menor con la letra “Xmenor“, se tiene la ecuación:

Anuncios

R = (Xmayor) - (Xmenor)

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies