La Educación Inicial y su Importancia

Hablar de educación inicial es hablar sobre el comienzo de la etapa educativa del niño de cero a cinco años de edad. Esta engloba la atención tanto profesional, organizada, sistemática y fundamentada.
Básicamente es la primera etapa educativa del niño y está enfocada en impulsar sus capacidades y hacer que este logre su desarrollo e ingreso a los siguientes niveles educativos.
Si bien los padres son responsables de brindar un crecimiento formidable en lo que respecta a nivel físico, emocional, social y económico, la educación también es parte de los ítems relevantes.
- ¿Por qué la educación inicial forma parte de una crianza responsable?
- Educación y desarrollo del infante
- Impacto de la educación inicial
- ¿Es posible la comprensión numérica?
- ¿Puede el niño aprender a escribir en etapa inicial?
- Resistir impulsos y búsqueda de soluciones
- La educación inicial es una inversión para toda la vida
- Garantía de estudio en la primera infancia
¿Por qué la educación inicial forma parte de una crianza responsable?
El cuidado de un niño incluye alimentación, protección, resguardo, estímulo, atención, cariño y educación. Todos estos puntos forman parte de la crianza en sí, e impactarán en el desarrollo y bienestar del infante.
La educación inicial, que comienza de 0 a 5 años, está considerada como una de las grandes piezas que garantizarán la formación e integración del niño en la sociedad. Por ello todo padre, madre o representante está en el deber de garantizar al niño o la niña el acceso al servicio educativo.
Dado que más allá de ser un deber para el representante de un menor y una obligación relevante en la crianza, es un derecho para todos los niños que debe respetarse y cumplirse.
Te Puede interesar: "Educación inclusiva ¿Qué países la promueven?"
Educación y desarrollo del infante
Si bien es cierto que la alimentación y descanso adecuado son parte del desarrollo saludable del cerebro, también es importante los estímulos y las experiencias.
Para un niño, tener oportunidades que le permitan desarrollar sus capacidades sensoriales, lingüísticas y sociales, son más que fundamentales para su desarrollo cerebral a temprana edad.
En casa y en la escuela, los niños logran construir habilidades sociales y también cognitivas. De hecho, la educación inicial se enfoca en que el infante logre un bienestar físico y motriz.
Impacto de la educación inicial
Cada cultura es distinta y en muchas de ellas se puede considerar un extremismo el ingreso de un niño de dos años a un centro educativo.
Sin embargo, los incontables estudios realizados por docentes, psicopedagogos y psicólogos han demostrado que gracias a la educación inicial los niños desarrollan no solo habilidades a nivel lingüísticos, también logran comprender problemas diversos.
¿Es posible la comprensión numérica?
La educación inicial no solo se enfoca en el desenvolvimiento social del infante o integración, también los acerca a los conceptos numéricos. Identificación de números y a su vez permite recordarlos.
De hecho, muchos aseguran que gracias a ello es que los niños logran aprender y escribir su edad, fecha de nacimiento e incluso pueden recordar cuál es el número de vivienda.
¿Puede el niño aprender a escribir en etapa inicial?
De la misma forma que es posible la identificación de números, los niños tienen la capacidad de aprender, memorizar y escribir letras. Todo gracias a los mecanismos de enseñanza adecuados y desde luego la dedicación de padres y docentes
Resistir impulsos y búsqueda de soluciones
Capacidad de recordar, completar tareas diarias, mantener la atención o alcanzar metas son los pilares de la educación inicial, pero a su vez, busca que el infante aprenda a manejar los impulsos y logre solucionar.
Los niños, por norma general, tienden a pisar terreno hostil al no saber cómo conseguir que una pieza de lego encaje en otra. Este es un ejemplo de un sinfín de situaciones que el niño enfrentará a lo largo de su desarrollo.
Parte de los objetivos de la educación inicial es desarrollar en el niño la capacidad de comprender la situación de una forma tranquila para que así pueda obtener una solución (hacer que la pieza de lego encaje).
La educación inicial es una inversión para toda la vida
La inversión en la educación inicial de un niño será un hecho para toda la vida. Las primeras etapas educativas, tal como mencionamos anteriormente, permiten que el infante alcance habilidades cognitivas y sociales, pero a su vez, le prepara para los años siguientes de su crecimiento.
Garantía de estudio en la primera infancia
Priorizar el estudio de la misma manera que la seguridad, alimentación, atención y cariño, es un deber de los padres. De esta manera no solo se garantiza una infancia saludable y feliz, también se garantiza una adultez plena.
De la misma manera que los gobiernos de los diferentes países tienen la responsabilidad de brindar sistemas educativos completos, de calidad y accesibles, de la misma manera cada padre, madre o representante debe responder y garantizar estudios en la llamada primera infancia.
Deja una respuesta