La carta, partes y sus elementos

La carta es una de las herramientas más utilizadas desde hace mucho tiempo, es una forma de comunicación por medio de la escritura. Hoy en día, el proceso de envió ha cambiado, antes se usaban los correos físicos, actualmente, pueden enviarse rápidamente por medio electrónico.
Es un método eficaz para dar a conocer a alguna cosa, no existen límites en cuanto a la variedad de mensajes que puedes transmitir. A través, de una carta pueden unirse diferentes tipos de pensamientos así estén distanciados, puede ser un texto informativo o expositivo.
¿Qué es la carta?
Una carta describe un mensaje, donde intervienen un emisor y receptor, en el caso del emisor es el que quiere transmitir, lo hace redactando. Mientras, que el receptor es a quien le llega el escrito, en la antigüedad este método de comunicación era importante, considerado un arte.
Incluso, hoy en día, se suelen escribir cartas en diferentes lugares, como trabajo, educación, en la vida personal, es una base para cualquier negocio. El proceso de escritura de una carta, suele hacer a mano, o por medio de una computadora, es un dialogo escrito entre dos partes.
Partes y elementos esenciales de una carta
Las partes y los elementos esenciales de una carta hacen que el mensaje sea recibido correctamente, a continuación se detallan cada uno de ellos.
Encabezado
El encabezado proporciona información de contacto, generalmente se encuentra en la parte superior de la carta comercial, lo que permite a los lectores identificarlo. Si estás utilizando papel con membrete pre impreso, allí arriba coloca la dirección junto con la fecha del día.
Datos del remitente
La información de la persona, organización, empresa que recibirá la carta, en este caso debes detallar correctamente los datos. Después de la información del destinatario, inserte un espacio antes del saludo.
Saludo
- Para las cartas formales, debes usar siempre el nombre y apellido del lector, y si tienes alguna especialización como Dr. Sr. o Sra. Por ejemplo: Saludos, estimado Dr. Pedro Pérez:
- Para las cartas informales, puedes utilizar el nombre de la persona con algún saludo que desees. Por ejemplo: Querida, María:
Cuerpo de la carta
El cuerpo es la parte que transmite el mensaje, está dividido en tres partes que son:
- Utilice el primer párrafo como introducción para explicar por qué está escribiendo.
- Utilice los siguientes párrafos para explicar su punto y proporcionar más información, detalles específicos en una secuencia lógica.
- Use el último párrafo o sección para especificar los pasos que sus lectores tomarán después de leer la carta. La última parte termina con un tono agradecido.
Cierre o despedida
El cierre o despedida en donde indicas un saludo, seguido de una coma con tu nombre, siempre expresando cortesía y respeto.
Existe otro elemento que puedes utilizar esto es una opción, se le llama Postdata, es para escribir alguna cosa que hayas pasado por alto en el cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de cartas?
Los tipos de cartas son definidos por el contenido, representación y el propósito que tiene el mensaje, en general son dos las formales e informales.
- Cartas formales: siguen un cierto estilo y forma, estrictamente profesional y pueden resolver directamente problemas relacionados. Pueden ser cartas comerciales, legales, entre otras.
- Cartas informales: están en el orden de las personales, no tienen normas establecidas, contienen información personal o conversaciones escritas, suele ser enviadas a amigos.
Deja una respuesta