Fibra o ADSL cuál elegir si eres un profesional digital?

El xDSL y la fibra son los dos sistemas de acceso a Internet. xDSL (Digital Subscriber Line) se compone de Assymetric Digital Subscriber Line y Very-high-bit-rate Digital Subscriber Line (VDSL).
Estas tecnologías utilizan pares de cobre presentes en todas las líneas de Internet y comunicaciones que utilicen este tipo de tecnologías. Sin embargo, el principal problema de estas líneas es que la velocidad disminuye con la distancia. Con el ADSL, la velocidad también está limitada a 100 Mbit/s, con una velocidad real de entre 70 y 80 Mbit/s, independientemente del operador de Internet.
Por ello, el ADSL ha sido reelaborado varias veces para dar lugar finalmente al VDSL. A pesar de las mejoras, sigue habiendo un gran inconveniente: hay que estar a menos de 3,5 kilómetros de la central para poder utilizar el ADSL y disfrutar de una conexión a Internet utilizable.
La fibra, ¿una tecnología mucho más eficiente?
La fibra es una innovación importante por su propio principio. Como con la ADSL la información se ve ralentizada por el cobre por el que se propaga, había que pensar en un medio de transmisión más eficaz. Por tanto, las fibras ópticas utilizan la luz.
La atenuación de los datos con la distancia es casi nula, por lo que el ancho de banda será tan bueno después de varios kilómetros como si estuvieras en la proximidad directa del nodo de conexión ADSL.
FTTH y FTTB: ¿qué significan estas siglas?
La fibra hasta el hogar (FTTH) significa la instalación hasta el propio hogar, es decir, un técnico tenderá un cable desde la caja del edificio hasta la propia vivienda. Así es posible disfrutar de toda la potencia de hasta 1Gbit/s.
La fibra hasta el edificio (FTTB) es la conexión hasta el edificio. Para aprovecharlo en una vivienda, los últimos metros estarán cubiertos por los llamados cables coaxiales: televisión y teléfono. Por tanto, el problema de la atenuación ha vuelto, pero sólo ligeramente.
Elegir fibra o ADSL si eres un profesional digital
Si eres un profesional digital con importantes necesidades de ancho de banda y si puedes optar a la fibra, esta es la tecnología que debes favorecer a toda costa: más estable, más eficiente, el rendimiento te permitirá hacer multitarea y conectar muchos dispositivos al mismo tiempo sin que el ancho de banda y la calidad de la red se vean afectados (si puedes preferir una conexión por cable para tu ordenador, hazlo para ganar un poco más de productividad).
Con la fibra, se pueden conectar varios dispositivos móviles y ordenadores al mismo tiempo sin que el ancho de banda se vea afectado. Por último, los operadores de Internet ofrecen ahora ambas tecnologías en los mismos paquetes o a precios similares, por lo que sería una pena perdérselo si se puede optar a ello.
Si se pregunta qué oferta de Internet elegir, existen diversos sitios web que pueden ayudarle y guiarle en su elección, gracias sobre todo a las explicaciones detalladas que presenta el comparador y a los numerosos filtros disponibles para afinar los resultados.
Aspectos a tener em cuenta a la hora de elegir Fibra o ADSL
Como profesional, es importante contar con una conexión a Internet confiable y de alta velocidad para garantizar un rendimiento óptimo en tu trabajo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir entre fibra óptica (fibra) y el servicio de línea de abonado digital asimétrico (ADSL):
- Velocidad de conexión: La fibra óptica generalmente ofrece velocidades de conexión más rápidas y estables en comparación con el ADSL. Si necesitas subir y descargar grandes cantidades de datos, transmitir contenido multimedia o trabajar en tiempo real con aplicaciones en la nube, la fibra será la mejor opción.
- Estabilidad de la conexión: La fibra óptica es más resistente a las interferencias y las fluctuaciones de velocidad, lo que garantiza una conexión más estable. Si tu trabajo requiere una conexión continua y sin interrupciones, la fibra será más confiable que el ADSL.
- Cobertura y disponibilidad: Antes de tomar una decisión, verifica la disponibilidad de ambos servicios en tu área. La fibra óptica generalmente tiene una cobertura más limitada en comparación con el ADSL, que suele estar disponible en áreas más amplias. Asegúrate de consultar con los proveedores de servicios locales para conocer las opciones disponibles en tu ubicación.
- Costo: En general, la fibra óptica tiende a ser más costosa que el ADSL. Sin embargo, considera que la velocidad y la estabilidad que ofrece la fibra pueden mejorar tu productividad y eficiencia en el trabajo, lo cual puede compensar la diferencia de precio.
- Futuro y tecnología: La fibra óptica es la tecnología del futuro y es probable que siga mejorando en términos de velocidad y rendimiento. Si estás buscando una solución a largo plazo, la fibra es una opción más adecuada, ya que el ADSL puede volverse obsoleto con el tiempo.
Si la velocidad, la estabilidad y el rendimiento son tus principales prioridades, te recomendaría optar por la fibra óptica. Sin embargo, si la cobertura es limitada en tu área o el costo es un factor determinante, el ADSL puede ser una opción aceptable. Recuerda investigar y comparar los planes y servicios ofrecidos por los proveedores en tu ubicación específica antes de tomar una decisión final.
Deja una respuesta