Factores primos guía básica

factores primos
5/5 - (2 votos)

Los factores primos en matemática se utilizan para conocer los divisores de un número entero, que cuando se multiplica siempre dará el número original. Todo comienza cuando se descomponen los números primos, método que puede encontrar dos factores 1 y el número inicial.

Esto te permite resolver más fácil los diferentes tipos de operaciones numéricas, como saber el factor de una raíz, entre otros problemas complejos. Para que aprendas más sobre los factores primos, hoy te dejamos una guía básica que te ayudara a comprender este problema matemático.  

Tabla de Contenido
  1. ¿Qué son los factores primos?
  2. ¿Cómo hacer una descomposición de factores primos?

¿Qué son los factores primos?

En términos generales los factores primos es una operación matemática, que da a conocer los diferentes números que multiplicados dan al número original. Entonces, la factorización prima está determinada por, números primos y compuestos que son dos o más factores, que al dividirse resultan ser el numero principal.

Debes conocer que un número primo se puede factorizar mediante la división por 1, mayores que este y a través de sí mismo. Esto da como resultado que los demás se descompongan, a esto se le llamada factores primos, que son la base de ese número entero.

Anuncios
Anuncios

La definición de factor es que es la multiplicación de dos números, teniendo como resultado el número original. Sencillamente es que el número se escriba en varias operaciones que resulten en multiplicación, te lo explicamos con un ejemplo:

80 = 2 x 40

80 = 4 x 20

80 = 10 x 8

¿Cómo hacer una descomposición de factores primos?

La descomposición de factores primos sucede cuando el número dado se divide por su divisor más pequeño. Esto permite que el cociente también se divida por su divisor más pequeño, y así sucesivamente, hasta que se logre obtener el cociente de 1 o por sí mismo.

Anuncios

Las reglas principales que debes seguir para descomponer más fácilmente los factores primos:

  • Es que debes comenzar siempre por el número primo que tenga menor valor.
  • En el teorema fundamental aritmético se dice que todo número natural que sea mayor que 1, es primo y se puede escribir como tal.
  • También, se conoce que todo número entero positivo tiene factores primos únicos.

Por ejemplo: Descomponer 84 en sus principales factores.

Lo primero que debes hacer es probar si el número es divisible por 2, 3, 5 y así sucesivamente, en este caso el 84 es divisible de 2.

Anuncios

Entonces, se inicia de esta manera:

Dividir por 84÷2=42

Luego, el resultado se descompone dividiendo entre 2.

Ahora dividimos 42÷2: 21

Ahora dividimos 21÷ 3= 7 (el 21 no es divisible de 2, así que divide por 3).

7 es un número primo, por lo que no se puede dividir entre 2, 3 o 5. Por lo tanto, nos dividimos entre 7, es decir:

Dividimos 7÷7: 1 este es el cociente. Dado que el cociente del número 84 ya es 1, hemos completado la descomposición.

El número primo de 84 se descompone en: 84 = 2 x 2 x 3 x 7. A esto se le llama simplificación o factorización.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies