Etapas de la historia del Perú

historia del peru
5/5 - (4 votos)

Hablar de todas las etapas históricas del Perú abarca desde la aparición de los primeros pobladores de América durante el periodo paleolítico hasta la actualidad, con lo cual veremos una breve reseña de cada fase en este desarrollo de la historia del Perú. Hoy, en este artículo, cortesía de el profe juan, conoceremos estas etapas y las entenderemos a la perfección.

Tabla de Contenido
  1. Periodo Primitivo
  2. Origen de la cultura Peruana
    1. Imperio Inca (Incanato)
    2. Conquista del Perú
    3. Guerra civil
    4. Emancipación
    5. Perú poscolonial

Periodo Primitivo

Periodo Primitivo Peru

Cubriendo la llegada a través del estrecho de Bering de los primeros migrantes de Asia por América y el progresivo desplazamiento de los primeros asentamientos cada vez más al sur, en busca de la exploración y climas más templados.

Estos primeros poblados que se establecieron a todo lo largo de las cordilleras dio lugar al crecimiento de una de las cunas de la humanidad en América denominada Alta Civilización Andina.

Origen de la cultura Peruana

A lo largo del tiempo después del asentamiento de los primeros pobladores, se formaron una diversidad de sistemas socioculturales previos a la famosa sociedad Inca, estas fueron, la Caral, Wari, Mochica, Chachapoyas, Vicus, Sicàn, Huanca, Chavìn, Chimù, Pracas, Chincha, Tiahuanaco, Lima y la más famosa por los geglifos gigantes o líneas de Nazca.

Imperio Inca (Incanato)

Imperio Inca Incanato

La más grande y vasta civilización de Suramérica la cual conquisto y asimilo los avances de los otros poblados, nutriéndose de su desarrollo y creciendo hasta alcanzar el gran territorio Tahuantinsuyo (Cuatro regiones del sol) abarcando 1700.000Km² lo que hoy en día es Chile, Bolivia, argentina, Colombia Ecuador y por supuesto Perú.

La guerra civil desatada a causa de los medios hermanos en disputa por el trono Atahualpa y Huàscar fue el inicio del fin para el imperio con la pérdida de vidas y recursos por el conflicto al cual sobrevivió Atahualpa lo dejo con un imperio debilitado e inestable.

Conquista del Perú

Conquista del Peru

Los colonizadores españoles liderados por Francisco Pizarro tomaron control de los territorios Inca tras la invasión a Cajamarca y toma de prisionero al último líder Inca Atahualpa, la posterior Capitulación en Toledo de la reina Isabel de Portugal a Francisco Pizarro, por su conquista creo descontento entre sus compañeros por llevarse el crédito y los mejores beneficios.

Guerra civil

Los conflictos por el poder tras la conquista derivaron en una multitud de disputas internas entre Diego Almagro, Francisco Pizarro, Vaca de Castro, Don Pedro De Lagasca y Hernández Girón a lo largo de Cuatro guerras civiles con otros factores geopolíticos y económicos de por medio hasta el fin de la colonia en la Capitulación de Ayacucho.

Emancipación

Tras mucha sangre derramada y factores de choque que fueron sumando como la rebelión de Juan Santos Atahualpa (Jefe indígena) y la de Túpac Amaru II aunado al movimiento independentista encabezado por Simón Bolívar, José de San Martin y muchos otros próceres, se alcanzó la liberación de la colonia.

Perú poscolonial

Peru poscolonial

Diversos movimientos tanto políticos como armados suscitaron el paso del control de unas manos a otras, tras el protectorado de San Martin, se establece una asamblea nacional constituyente y se suceden en el poder los presidentes comenzando con José de la Riva Agüero, hasta el actual presidente Francisco Rafael Sagasti Hochausler.

¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies