Ejemplos de fuerza

fuerza
5/5 - (7 votos)

A nivel de física podemos hablar de diferentes tipos de fuerza; sobre las cuales vamos a hacer unos ejemplos en este artículo.

Es posible clasificar los tipos de fuerza siguiendo diferentes criterios:

Tabla de Contenido
  1. Clasificación de fuerza en función a parámetros concretos
  2. En la mecánica clásica: las fuerzas de contacto
  3. Las fuerzas fundamentales

Clasificación de fuerza en función a parámetros concretos

  • Fija: Son fuerzas que siempre están presentes. Por ejemplo, el peso de un edificio, de un cuerpo, de un camión o simplemente de un animal.
  • Fuerza Variable: Son las que pueden aparecer y desaparecer; por ejemplo, la acción del viento. 
  • De contacto: El cuerpo que ejerce la fuerza entra en contacto directo. Por ejemplo, una máquina que empuja un mueble, o nos apoyamos en una pared, empujamos un banco, escribimos, pateamos una pelota, nos colgamos de una soga, etc.
  • A Distancia: El cuerpo que ejerce no entra en contacto. Por ejemplo, sería el electromagnetismo, cuando cae un cuerpo, cuando un imán atrae a un alfiler, etc.
  • Estática: La dirección y la intensidad de la fuerza cambia poco; como, por ejemplo, cualquier cuerpo que se encuentra en reposo, una caja muy pesada en el suelo, la cual no se puede levantar, equilibrio de una barra apoyada en una pared, un cuerpo agarrado por dos poleas, en total equilibrio, un edificio, una torre de energía eléctrica, sostenido por tensión mecánica.
  • Dinámica: La fuerza que actúa sobre el objeto varía rápidamente, por ejemplo, en impactos o terremotos o al hacer ejercicio en la flexión y extensión de las piernas, patear una pelota, capturar la pelota con la mano, empujar un carro, empujar dos carros, empujar el mismo carro lleno o vacío, empujar un coche, conducir un camión o un coche.
  • Fuerza de Acción: Fuerza ejercida por un objeto que mueve o modifica otro. Por ejemplo, una persona que golpea un muro.
  • De Reacción: El cuerpo sobre el que se aplica, ejerce una fuerza de reacción. 
  • Fuerza equilibrada: Fuerzas cuyas direcciones son contrarias. Por ejemplo, cuando dos coches del mismo peso y que van a la misma velocidad chocan, Al estar sentado, la silla o el sillón ejerce una  hacia arriba de similar intensidad; pero en sentido contrario a la fuerza de la gravedad, estas dos fuerzas se anulan y se equilibran. Cuando el café está caliente y se enfría hasta alcanzar la temperatura ambiente
  • Fuerza desequilibrada: Sabemos que cuando dejamos de pedalear una bicicleta; la velocidad de la bicicleta disminuye debido a la fricción, que es la única fuerza que actúa contra la Bicicleta; Tambien cuando un camión choca contra un coche pequeño. La fuerza del camión es mayor, y por tanto son desequilibradas.
fuerza
fuerza

En la mecánica clásica: las fuerzas de contacto

Normal: Entendemos como fuerza normal aquella fuerza que es ejercida por la interacción entre dos cuerpos en contacto, por ejemplo, sostener o cargar algo; levantar cosas, objetos o pesas, tomar impulso para una carrera, empujar una puerta; nadar en un cuerpo de agua, abrir o quitar la tapa de un envase o frasco, mantener el equilibrio en la bicicleta, patear un balón o pelota.

Aplicada: En este caso, se trata de la fuerza que un objeto o un ser humano le transfiere a otro cuerpo, por ejemplo, se utiliza cuando se patea una pelota o cuando se empuja una caja, capturar la pelota con la mano, empujar un carro; empujar dos carros, conducir un camión o un coche, dos personas que caminan juntas.

Anuncios
Anuncios

De Fricción: Es aquella que aparece ante el contacto de dos cuerpos y que adquiere una dirección directamente opuesta. Por ejemplo, las ruedas de un coche que se mueven y deslizan sobre el pavimento, intencionadamente altas para proporcionar al conductor un mayor control sobre el vehículo, el diseño y forma de toda clase de vehículos, ya sean submarinos, barcos y todos los que se desplacen sobre el agua, el roce entre un avión y el aire; cuando está volando.

 Elástica: Es aquella que se produce cuando una superficie u objeto está sostenido en una posición de no equilibrio por parte de una fuerza determinada, por ejemplo, Los resortes, la base de un trampolín, el arco para lanzar flechas, las cañas de pescar; los colchones, las pulseras de goma, la ropa, el chicle, al ser masticado.

De Tensión: Este es el tipo de fuerza que se da cuando se ata a un cuerpo una cuerda; un alambre, un resorte o un cable y posteriormente se jala o se tensa.

De Inercia: Es lo que ocurre por ejemplo cuando ante un choque o una desaceleración brusca de un coche el cuerpo de los ocupantes tiende a proyectarse en la misma dirección que la que seguía el vehículo.

Las fuerzas fundamentales

  • Fuerza Gravitatoria: Es la fuerza de atracción que se genera entre dos cuerpos, por ejemplo, La caída libre de un cuerpo en la superficie terrestre. La masa del planeta nos atrae a ella y actúa sobre nuestra masa imprimiendo una aceleración, un objeto arrojado hacia el cielo; la orbitación de la luna alrededor de nuestro planeta, la caída de meteoritos.
  • Electromagnética: Se trata de una fuerza que afecta a dos cuerpos que están eléctricamente cargados. Por ejemplo, El timbre, el tren de levitación magnética, el transformador eléctrico, el motor eléctrico, El horno microondas, la resonancia magnética, el micrófono.
  • Nuclear débil: es la responsable de ciertos tipos de radioactividad, un ejemplo es la desintegración beta. Esta fuerza es importante ya que es la que permite la producción de energía y luz en el sol y las estrellas. 
  • Nuclear fuerte: es la que mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico. Sin esta fuerza los nucleones saldrían disparados y sería imposible la formación del núcleo atómico.
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies