Ejemplos de deixis

La deixis o deícticos se refieren a una palabra o frase que dice el tiempo, lugar o situación, en donde el hablante se expresa extra-lingüísticamente. Entre estos contextos se pueden usar los enunciados, cómo esto, tú, aquél, ahora, hoy, entonces, aquí, entre otros, también, son llamados pronombres demostrativos.
Las palabras deícticas se usan para señalar e indicar, teniendo en cuenta, el contexto y el sentido de la oración, hay varios ejemplos de deixis. Son usados en las conversaciones y se entienden fácilmente, ya que debemos encontrarnos en lugar cuando lo nombremos, los deícticos tienen otras características como son:
- Al escribir: se usan cuando algo ya fue mencionado y solo lo hacen para puntualizar.
- Al hablar: los deícticos o deixis demuestran lo que estás conversando.
Te podría interesar: "Leísmo, laísmo, loísmo: definición y ejemplos de uso"
Ejemplos de deixis según los tipos
Las expresiones con deixis apuntan a la referencia del hablante, en este caso, la persona señala un contexto en el cual se encuentra. Existen varios tipos de deixis, para que puedas entender mejor cada uno, te dejaremos algunos ejemplos.
Ejemplos de deixis personal
La deixis personal se utiliza cuando el hablante usa pronombres personales primera, segunda y tercera persona como yo, tú, el, ella, mí, dirigiéndose al oyente. Asimismo, el enunciado puede contener otros pronombres en plural o singular entre ellos:
- Posesivos: mí, tú, su, mío, tuyo, suyo, vuestro, nuestro.
- Reflexivos: me, te, se.
A continuación observa algunos ejemplos de deixis personal:
- Mi casa es muy grande.
- En nuestro patio se puede hacer la fiesta.
- El perro de Sara es muy grande.
- Tú eres una persona agradable y respetuosa.
- Dime qué te pareció la clase.
- Este balón es pesado.
Ejemplo de deixis en el tiempo
En este caso, el hablante se expresa con frases adverbiales o adverbios para señalar en el tiempo si es pasado, presente o futuro. Tiene la ayuda de morfemas temporales como llegas, llegó, la deixis en el tiempo hacen un mejor entendimiento de la conversación o escritura, teniendo en cuenta el verbo.
- Adverbios pasado: ayer, antes, el día anterior…
- Adverbios presente: ahora, hoy, dentro de unos minutos…
- Adverbios futuro: mañana, después…
A continuación te mostramos algunos ejemplos de deixis en el tiempo:
- Hoy iré a tu casa, espérame.
- Sara ¿Tu mama viene mañana?
- Mi amiga me dijo ayer, que estuvo en el médico.
- María irá a vacunar al perro dentro de unos días.
Ejemplo de deixis en el espacio
La deixis en el espacio está compuesta por adverbios conjugandose con pronombres demostrativos y verbos, en donde el hablante pronuncia ubicación al oyente. La oración que tenga deixis en el espacio tiene una correlación entre los participantes, en donde el hablante tiene la responsabilidad de mostrar la relación.
- Adverbios de lugar: aquí, allá, allí, ahí, más cerca, debajo…
- Pronombres demostrativos: este, ese, aquel…
- Verbos de lugar: venir, llevar, traer…
Observar algunos ejemplos de deixis en el espacio:
- Ese perro se ha portado mal todo el día.
- Cada día que pasa me vienen recuerdos de aquel
- Debajo del árbol disfruté de muchos momentos bonitos.
- María y yo estuvimos allí por largo tiempo.
Deja una respuesta