Diplomado de Especialización en la 1era Educación Básica Especial

Siendo la educación básica especial un tema tan delicado, es preciso darle la importancia que se amerita ha dicho estudio, en tal sentido; es muy importante tomar en cuenta todos los relacionado al desarrollo y más allá del desarrollo, el ejercicio posterior, en tal sentido; en este diplomado de Especialización en la 1era Educación Básica Especial, hay ciertas características de interés y de motivación, no solamente para lograr afinidad de las personas que localizan, sino también para lograr la afinidad necesaria en cuanto a las personas que ameritan este tipo de conocimientos.
- El Diplomado de Especialización en la 1era Educación Básica Especial características.
- Contenidos a impartir durante el diplomado
- Modalidad de estudio de el programa especializado en la primera educación básica especial.
- Inversión y costo del diplomado de Programa Especialización en la 1era Educación Básica Especial
- Certificación final
El Diplomado de Especialización en la 1era Educación Básica Especial características.
Tomando en cuenta que son cientos los profesionales que se involucra en este diplomado de especialización en educación básica especial, es preciso puntualizar que la principal iniciativa de esto es poder incentivar no solamente al estudio sino que también formar parte del aprendizaje de todos aquellos niños niñas y jóvenes que cuenten con necesidades cognitivas y educativas de carácter especial, en este sentido; lo que se quiere es que también ellos puedan adquirir todos los aprendizajes necesarios para el desarrollo integral y común en la sociedad, puntualizando que pese a que quizás posean ciertas condiciones y características especiales, la idea es que los mismos sean capaces de integrarse en la sociedad. para lograr este objetivo principalmente es necesario partir de la educación y posteriormente ir evolucionando poco a poco.
Tomando en cuenta las necesidades que cada uno de estas personas requiere, este curso va orientado a poder brindar no solamente satisfacción, sino que también cuenta con una planificación oportuna, dado el contexto actual, se sabe que es un tema sumamente susceptible, sin embargo; la digitalización y la globalización, han servido y favorecido todo lo referente a la inclusión y es por eso que desde un punto de vista un poco más inclusivo, las técnicas a implementar en este curso parten desde la empatía para poder fomentar la integración óptima y oportuna de toda persona que cuente con diversas habilidades especiales.
Tal ves te pueda intersar tambien: "Curso de Especialización en Educación Aplicada Alternativa"
Inicio y duración del diplomado
- Una vez la persona haya podido matricularse de manera satisfactoria, horas después el diplomado inicia era para ella.
- Mensualmente la persona podrá avanzar de uno a tres módulos aproximadamente, saltando que todo depende del tiempo, la disponibilidad y el compromiso que el estudiante tenga para con la educación y el curso, faltando que pese a que las clases eran impartidas y el contenido será impartido de forma oportuna, profesional y adecuada, todo dependerá de qué tanto compromiso y tiempo tenga del estudiante para poder adquirir cada uno de los conocimientos.
- El acceso a este curso estará disponible por 12 meses exacto, una vez culminado los 12 meses luego de la matriculación, el acceso será separado y ya el estudiante podrá contar con su certificación, en caso de haber culminado los estudios de manera satisfactoria.
Destacando que esta modalidad de curso es de las más prácticas, no solamente porque sería de manera virtual, sino porque también el estudiante tendrá plena y total libertad de aprender según lo pueda hacer.
Contenidos a impartir durante el diplomado
- Estudio de todo lo relacionado a los Problemas de aprendizaje, el desarrollo de la perturbación emocional y los trastornos de la conducta.
- Las Principales Bases neurológicas dentro de la educación especial
- Seminario de la intervención a edad temprana
- Seminario del trabajo con los padres de familia
- Todo sobre las nuevas técnicas de evaluación dentro de la discapacidad auditiva.
- Un nivel más avanzado de las Técnicas del lenguaje de señas de Tipo I.
- Seminario de La Terapia Ocupacional.
- Audición, el lenguaje y su relación con el aprendizaje.
- Tratamiento de las patologías del lenguaje.
- Técnicas del lenguaje de señas de Tipo II.
Modalidad de estudio de el programa especializado en la primera educación básica especial.
- La modalidad será netamente virtual y los accesos al aula virtual están asegurados.
- Todos los contenidos a impartir van a estar disponibles las 24 horas del día durante 12 meses.
- Se le asignará al estudiante una serie de documentos para que la lectura sea interesante y nutritiva.
- Para poder constatar que la teoría está llegando de manera oportuna se le brindará al estudiante trabajos prácticos para poderlas apoyar toda la información impartida.
- En caso de qué el estudiante tenga alguna duda se le podrá brindar diversas atenciones a modo de consulta y con ayudas especializadas y personalizadas.
Inversión y costo del diplomado de Programa Especialización en la 1era Educación Básica Especial
La Matrícula Establecida: S/160 Soles
Los Módulos: S/180 soles cada módulo
Certificación final
- Certificado entregado por módulo: S/ 70 (este puede ser opcional, y si el participante lo desea)
- Diploma Directo: S/ 299
- Envío de este Certificado a otras provincias: S/ 25 soles
Los Datos de Contacto
- Teléfono de Contacto Básico (+51) 938 122 260
- Teléfono de Contacto de Emergencia (+51) 988 408 482
- Pagina web: https://educaperu.org/ebe
- Email de Informaciones informes@educaperu.org
- Dirección Principal Jr. Almagro 545, oficina 309, Trujillo – Perú
Deja una respuesta