Digitalización y Transformación Digital

El término "digitalización" es a menudo malinterpretado. No se trata de una revolución tecnológica, sino de una revolución en el propósito y el liderazgo. No se produce de la noche a la mañana, sino con el tiempo. La digitalización significa que se hace digitalmente algo que antes se hacía con lápiz o bolígrafo sobre papel o a mano en una cadena de montaje. La transformación digital va más allá para crear nuevos modelos de negocio que tengan una ventaja competitiva sostenible en comparación con otras empresas que hacen las cosas a la antigua usanza. En este articulo se tratara la diferencia entre digitalización y la transformación digital.
- La digitalización y la transformación digital son dos cosas muy diferentes
- La digitalización es el primer paso de un viaje
- Las empresas que quieren digitalizarse primero tienen que empezar desde dentro
- Los verdaderos ganadores serán las empresas con fuertes habilidades digitales y un claro sentido de propósito
- No se trata de una revolución tecnológica, sino de una revolución en el propósito y el liderazgo
La digitalización y la transformación digital son dos cosas muy diferentes
La diferencia entre digitalización y transformación digital es fácil de explicar: La primera es el primer paso de un largo viaje, mientras que la segunda es su segunda parte. Esto puede parecer un pequeño detalle, pero en realidad es una diferencia crucial.
La digitalización puede crear nuevos modelos de negocio que permitan a las empresas ampliar su alcance y aumentar sus ingresos, pero no es suficiente por sí sola:
las empresas también deben ser capaces de innovar con estas nuevas herramientas y encontrar la forma de transformarse completamente en negocios digitales.
En otras palabras: la transformación digital consiste en aprovechar los recursos existentes para conseguir algo más que mejorar la eficiencia o la productividad de su empresa; requiere adoptar una mentalidad ágil y pensar en cómo puede aprovechar la tecnología como parte de su propuesta de valor única para los clientes.
Los verdaderos ganadores serán aquellos que acepten este reto sin miedo, en lugar de rehuirlo.
La digitalización es el primer paso de un viaje
Cuando hablamos de digitalización, es importante entender que no nos referimos a un evento o fenómeno. La digitalización es un proceso que nunca terminará. El viaje de la transformación digital acaba de empezar con la digitalización como base; por eso nos referimos a ella como "digitalización" en lugar de "transformación digital".
La digitalización es una evolución, no una revolución; un viaje de cambio continuo hacia una mayor eficiencia, optimización y rendimiento en el camino.
Tiene lugar a diferentes velocidades y puede tener muchos puntos de partida diferentes, dependiendo del tipo de negocio que usted dirija y de dónde se encuentre en su estado actual de desarrollo hoy en comparación con sus competidores mañana (o incluso ayer).
Las empresas que quieren digitalizarse primero tienen que empezar desde dentro
Para lograr la transformación digital, las empresas deben contar con líderes que comprendan la importancia de crear una cultura en torno a su visión y estrategia.
También deben ser capaces de impulsar el cambio cultural dentro de sus organizaciones para que todo el mundo entienda lo que significa convertirse en "digital" y cómo pueden contribuir a esta transformación.
Las empresas que quieren convertirse en digitales tienen que empezar desde dentro y asegurarse de que cuentan con líderes que creen en lo que están haciendo y saben cómo y por qué hay que hacerlo ahora mismo.
Los verdaderos ganadores serán las empresas con fuertes habilidades digitales y un claro sentido de propósito
Los verdaderos ganadores serán las empresas con sólidas competencias digitales y un claro sentido de la finalidad. Las empresas que tengan una visión de futuro y estén abiertas al cambio tendrán éxito en este nuevo orden mundial.
Sin duda, estas empresas no serán las que ganen dinero recortando la mitad de su plantilla o subcontratando operaciones en el extranjero. Serán las que se mantengan fieles a sus valores y sirvan bien a los clientes en todos los niveles, desde el desarrollo de productos hasta el servicio al cliente y el compromiso con la comunidad.
Las mejores empresas no se limitarán a adoptar la tecnología digital, sino que la utilizarán como una oportunidad para reinventarse y ser más competitivas que nunca.
La clave está en la innovación: ser capaz de ver lo que viene a continuación para poder llegar primero, o al menos seguir el ritmo de la competencia, y así seguir siendo relevante en la acelerada economía mundial de hoy en día.
No se trata de una revolución tecnológica, sino de una revolución en el propósito y el liderazgo
Los verdaderos ganadores serán las empresas con fuertes habilidades digitales y un claro sentido de propósito. La digitalización no es una revolución tecnológica, sino una revolución de propósito y liderazgo. La transformación digital es el siguiente paso más allá de la digitalización.
Para llegar a ella, las organizaciones deben ser más ágiles y descentralizadas, ya que no pueden confiar en sus jerarquías tradicionales para aplicar el cambio de forma eficaz.
Si quiere que su empresa prospere en este nuevo entorno, debe fomentar el cambio de arriba a abajo creando sistemas de gestión del conocimiento que permitan a todos, desde los altos cargos hasta los empleados de nivel básico, acceder a la información sobre sus trabajos en cualquier momento para que puedan trabajar de forma más inteligente en lugar de más dura.
Los cambios que estamos viendo en el mundo actual no son una revolución tecnológica. Son una revolución en el propósito y el liderazgo.
Las empresas que quieren tener éxito en la era digital necesitan entender cómo se sienten sus empleados con su trabajo y conectar con ellos a nivel emocional. También necesitan asegurarse de que tienen objetivos claros, y de que cada departamento aporta su parte para alcanzar esos objetivos.
Deja una respuesta