¿Cuáles son los estados de la materia?

estados de la materia
¿Que te parece este post?

Los estados de la materia hacen que las partículas puedan agruparse, esto permite que se logren transportar en diferentes ambientes. La tierra está compuesta de elementos, algunos de ellos los electrones, protones que pueden formar átomos junto con las moléculas se convierten en materia.

Según las condiciones y temperatura, los estados de la materia pueden surgir en varias fases, que son, solidos, líquido, gaseoso y plasma. Cada uno de ellos presenta diferentes características y formas que estudiaremos a continuación.

Tabla de Contenido
  1. Estados de la materia ¿Qué son?
  2. Estado de la materia ¿Cuáles son?
  3. Líquido
  4. Sólido
  5. Gaseoso
  6. Plasma

Estados de la materia ¿Qué son?

La definición más concreta de lo que los estados de la materia es una manera que describe los comportamientos entre los átomos y las moléculas. Esto puede traer un proceso químico de cambios debido a la temperatura, si aumenta o disminuye, esta hace que la materia sea modificada.

Entre las temperaturas que pueden hacer cambiar a los estados de la materia están:

  • Fusión: es un proceso que convierte un sólido en líquido.
  • Evaporación: convierte un líquido en gas.
  • Condensación: convierte un gas en un estado líquido.
  • Congelación: convierte un líquido en un estado sólido.

Estado de la materia ¿Cuáles son?

Líquido

Los líquidos son fluidos que se pueden adaptar a los volúmenes de diferentes formas, ya que tienen alta fluidez y mantiene la presión constante. En donde los átomos y moléculas se mueven y permanecen juntos, los tipos de líquidos se definen según la Ley de Viscosidad de Newton en:

  • Aquellos que tienen constancia en su viscosidad, el fluir o escurrimiento lo determina la densidad que tengan.
  • Los otros son los que no tienen viscosidad, estos líquidos dependen de la fuerza para poder moverse.

Sólido

En la fase sólida, las partículas están muy cerca, logrando una vibración, en donde la fuerza no permite que se muevan libremente. Como resultado, el sólido tiene una forma estable, definida y un volumen establecido, solo pueden cambiar de forma bajo la acción de la fuerza.

Los sólidos tienen a no tener fluidez, capacitados con gran resistencia que los hace casi irrompibles, existe dos tipos principales de sólidos que son:

  • Cristales: su forma geométrica los hace seguir un patrón, que se fusionan para solidificarse.
  • Amorfos, vítreos: aunque no se fusionan, igual mantienen su solidez teniendo en cuenta la forma en que se elaboraron.

Gaseoso

En la fase gaseoso, las moléculas de gas tienen una gran movilidad y fluidez, producto que son muy débiles y pueden vagar rápidamente. Por lo tanto, el gas no solo se ajustará a la forma de su recipiente, sino que se expandirá para llenarlo por completo.

Los tipos de gases son:

  • Inertes: son los gases que tiene baja reactividad en su proceso químico.
  • Inflamables: provocan una combustión que hace que haya una explosión.
  • Corrosivos: tienen un pH muy alto, haciendo un daño en cualquier superficie.
  • Ideales: son aquellos gases que tienen estabilidad. Se observan en estudios teóricos.

Plasma

Son parecidos a un gas, pero tiene electrones que están libres en una nube en lugar de estar unidos a átomos individuales. El plasma se le conoce como uno de los estados de la materia, ya que tiene características al ser cambiado por temperatura u otros ambientes.

Es llamado gas ionizados, donde participan átomos que no tienen o le suman electrones, sino una carga fija llamada aniones y cationes. Existen dos tipos de plasma que son:

  • Plasma caliente: tiene átomos ionizados que se calientan por los choques que cada uno produce, produciendo luz y calor.
  • Plasma frio: los electrones son de alta temperatura, más que las pesadas partículas que tiene, llamado iones.
¡Comparte en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies