Coherencia y cohesión

La coherencia está estrechamente ligada a la cohesión, con lo cual te permite definir que son textos con una secuencia bien estructurada de palabras. Donde se organizan en enunciados, conformando así una cadena que finalmente generan el texto, estos términos son utilizados en todo momento.
Es importante, saber que el enunciado está formado por una estructura de palabras que comunica un significado bastante completo. En pocas palabras son propiedades textuales que transforman en texto a un conjunto o agrupación de enunciados.
Coherencia ¿Qué es?
El término coherencia hace que todo el contexto de una oración tenga sentido, esto es porque todo está relacionado con el enunciado. Para que un texto tenga coherencia los enunciados deben enfocarse en un tema, los mismos deben construirse buscando nueva información con respecto a cada enunciado.
Debes tener en cuenta que, una sucesión de enunciados puede dejar de ser coherente si en los mismos no se hace referencia a un tema común. Es decir, el orden de las palabras no debe afectar en ningún momento el objetivo del texto, sea natural y que el usuario entienda.
Esta a su vez, proporciona un ajuste de las diversas oraciones que lo conforman en relación con el significado cohesión. Por eso, las características fundamentales de la cohesión son las siguientes:
- Campo: se refiere a la acción social en que se produce un texto.
- Argumento: es la relación que existe entre los diferentes tipos de ideas.
- Modo: se conoce como el canal por el que se emite el texto, las cuales, pueden ser de forma oral o escrita, determinado según los tipos de textos.
Cohesión definición
Se caracteriza por oraciones que están relacionadas entre sí por elementos concretos, la cohesión generalmente se manifiesta en los textos a través de diversos procedimientos. Los cuales, pueden ser léxicos siempre y cuando atiendan a las palabras, sus significados, la gramática, si se utilizan recursos sintácticos.
La cohesión utiliza una excelente relación entre el léxico y la gramática, que pueden distinguirse entre sí, pero que exista una unidad entre las oraciones. Las cohesiones gramaticales se caracterizan por:
- Referencia: la misma se establece por medio de pronombre, el cual funciona como un método de búsqueda. Puede ser, anafórica, catafórica, endofórica y exoforica.
- Sustitución: es ideal cuando quieres cambiar el contexto de la oración sin perder el objetivo del tema, en este caso se utilizan sinónimos.
- Elipsis: Este elimina un elemento que ya fue mencionado.
- Conjunción: nos indica la manera que se relaciona con lo que ya fue mencionado.
Cohesión léxica
La cohesión léxica hace énfasis a elecciones que se realizan dentro de campos específicos, refiriéndose a una parte textual. En el cual, se espera la aparición de ciertas palabras con relación al tema tratado y el contexto de situación, estas relaciones cohesivas léxicas se distinguen por:
- Reiteración: que no es más que la repetición de una palabra, sinónimo, antónimo o bien sea una palabra general del texto.
- Colocación: que se refiere a agrupar palabras, ya que pertenecen a un campo semántico común.
Deja una respuesta