Círculo y circunferencia definición

El círculo y circunferencia son parte esencial en estudio de la geometría, es una base que todo estudiante debe conocer. Casi todo nuestro mundo tiene la forma de estos dos términos, en la vida diaria podemos ver círculos y circunferencia por todos lados, en la naturaleza, trabajo, entre otros.
¿Qué es el círculo?
El círculo se puede definir como una figura geométrica básica y muy especial, a través de ella podemos realizar o armar otras figuras. El círculo es una forma cerrada, todo comienza con un punto llamado centro, todos los puntos de un círculo tienen la misma distancia constante.
En términos generales, es una curva dibujada por un punto donde otro punto se mueve de manera que la distancia desde el centro es constante. Su principal característica es que todos sus puntos establecidos desde su centro, poseen la misma distancia hacia la línea que sirve como perímetro, siendo equidistantes.
Las partes que caracterizan al círculo son:
- Arco: lo definimos como una porción del círculo que está formada por una curva que une específicamente a dos puntos.
- Cuerda: se caracteriza por la distancia entre dos puntos de un arco.
- Radio: representa la distancia desde el centro de un círculo hasta cualquiera de los puntos; es decir la mitad de la distancia del diámetro.
- Diámetro: corresponde a la distancia entre dos puntos que pasan específicamente por el centro del círculo.
- Centro: finalmente constituye el punto en el que convergen todos los demás puntos, los cuales son equidistantes del círculo.
La circunferencia definición
La circunferencia es el perímetro que delimita la distancia alrededor del círculo, que puede usar el diámetro o el radio del círculo. La circunferencia se encuentra cerrada, de tal manera que todos sus puntos se localizan en la misma distancia fija que es conocido como centro.
Aunque, se vean iguales a simple vista, la circunferencia posee partes esenciales que son:
- Centro: tiene un punto que es el central, donde se une con los demás.
- Radio: la línea que conecta el centro con cualquier punto de la circunferencia.
- Cuerda: una línea que conecta dos puntos cualesquiera en un círculo.
- Diámetro: la línea más larga que conecta dos puntos de la circunferencia, este siempre pasa por medio de ella.
- Secante: es una línea que pasa por dos puntos cualesquiera del círculo.
- Tangente: es una línea que toca un círculo en un solo punto y es perpendicular al radio.
Regiones o elementos circulares
- La región circular está caracterizada por la cuerda y el arco.
- El semicírculo se define como una porción del círculo que se encuentra limitada por un diámetro y el arco correspondiente, el cual equivale a la mitad del círculo.
- La zona circular es la porción del círculo que se encuentra limitada por dos cuerdas.
- Sector circular se caracteriza por la porción de círculo que está limitada por dos radios.
- Corona circular es una porción de círculo que se ve limitada por dos círculos concéntricos específicamente.
- El trapecio circular está definido por dos radios y una rueda circular.
Deja una respuesta