Características del sistema digestivo

El sistema digestivo es uno de los 10 sistemas que tiene nuestro cuerpo, y tiene mucho que ver con la salud del cuerpo y hasta de la salud mental, de ahí la importancia de conocerlo completamente, porque a diferencia de otros sistemas de nuestro cuerpo, el digestivo funciona de acuerdo a los que consumimos a diario como cualquiera de las comidas típicas que nos conocemos, y procesa todo ese consumo para enviarlo a los otros sistemas, si, es la primera barrera entre los demás.
El sistema digestivo comienza en la boca, conforma algunas glándulas y tiene su propio cerebro formado por células nerviosas, tal vez te parezca extraño o hasta imposible de creer pero nuestro sistema digestivo tiene su propia red neural.
La Boca
Es la abertura del tracto digestivo, conformada por los dientes que son los encargados de morder, triturar los alimentos sólidos, la lengua que nos permite sentir sabores y disfrutar los alimentos, y tres glándulas salivales que son muy importantes para la digestión.
Todo comienza en la boca, cuando decidimos beber o comer algo, al dar la primera mordida o el primer sorbo, comienza el proceso de digestión, y es muy importante la saliva en el caso de alimentos sólidos, esta sustancia humecta la boca y facilita el masticado de los alimentos y así tragarlos con mayor facilidad, y aun cuando los alimentos están en tu boca, ciertos químicos que se encuentran en la saliva comienzan su descomposición.
“Hasta 2 litros de saliva puedes llegar a generar en un dia!”
La Faringe y el Esofago
La es un tubo muscular que está al final de nuestra boca y la conecta con el esofago y es la encargada que todo vaya a su lugar, es decir, que el aire vaya a los pulmones y el alimento al estómago, es por eso que es bueno que no hables mientras comes, así evitas llenarte de gases, el esofago que esta conectado a la faringe es el que permite que el alimento no se devuelva, es el responsable de que no exista reflujo.
El Estómago
El estómago es el órgano encargado de almacenar los alimentos y bebidas que consumes, y descomponerlos, para que los sólidos se vuelvan una mezcla líquida fácil de digerir, para así se pueda absorber los nutrientes necesarios, para ello segrega una sustancia que es capaz de corroer hasta hierro, pero tranquilo, las paredes del estómago están recubiertas de manera especial para que no te digieras a ti mismo.
Esa sustancia que es segregada por el estómago se llama ácido estomacal, tiene también poderosos músculos para mezclar los alimentos con el ácido estomacal y otras enzimas.
El Intestino Delgado
El intestino delgado tiene forma tubular y es el encargado de absorber los nutrientes de los alimentos que van en una forma líquida luego de haber pasado por el estómago y haberse mezclado con el ácido gástrico.
Los nutrientes absorbidos y el agua son vertidos en la sangre, es en el intestino delgado donde se genera la mayor actividad de la digestión
Páncreas e Hígado.
Estos dos órganos también son parte del sistema digestivo, y cumplen con funciones que están muy conectadas con el intestino delgado, el páncreas tiene dos funciones, una de ellas es la que lo conecta al sistema digestivo, ya que también produce enzimas para descomponer las grasas, los carbohidratos y las proteínas en el intestino, está conectado al duodeno, que es la parte por el cual el intestino delgado a su vez, se conecta con el estómago. Esta función es llamada por la ciencia Exocrina.
El hígado también produce una sustancia que es segregada en el sistema digestivo exactamente en el duodeno, esta sustancia es conocida como la bilis, que es la responsable de convertir la grasa consumida en ácidos grasos. La vida sin el hígado es incompatible.
Además de segregar la bilis, el hígado también almacena las vitaminas y elimina sustancias nocivas, como por ejemplo el alcohol.
Intestino Grueso
Hemos llegado ya al final del sistema digestivo, y es aquí en el intestino grueso, donde es absorbida el agua y se crean las heces para su próxima expulsión a través del Recto, que es el final del Sistema Digestivo.
El cerebro de nuestro sistema digestivo
¿Pensaste que te irías si saber un poco más acerca del cerebro que se encuentra en el sistema digestivo? Cuando escuchamos o leemos la palabra cerebro, lo primero que imaginamos es esa masa gris que está dentro de nuestro cráneo, pero en el sistema digestivo tenemos un cerebro, ese cerebro conformado por neuronas son las responsables muchas veces de nuestro estado de ánimo, y está conectado a nuestro cerebro principal que está en la cabeza, pero funciona de manera independiente entre nuestros intestinos.
Algo más sobre el sistema digestivo
Ahora se puede decir con todas franqueza que se piensa con la barriga, y es que científicos han descubierto que algunos procesos que antes se pensaban que se llevaban a cabo en la cabeza, en realidad comienzan nuestros sistema digestivo.
Pero eso no es todo, también tenemos un cerebro bacteriano, si, como lo has leído, en nuestro intestino se encuentra un conjunto de microorganismo que no solo ayudan a sintetizar los nutrientes y en todo el proceso de digestión, también tienen influencias tanto en las neuronas del intestino como del cerebro principal que tenemos en el cráneo.
Ahora que conoces como esta compuesto el sistema digestivo y la función de cada uno, te sugiero que, mastiques bien los alimentos para que tu estómago no sea forzado a digerir trozos sólidos muy grandes, ademas que puedes lastimarte la faringe o el esofago, una buena digestión es poder extraer todos los nutrientes de los alimentos.
Cuidar de tu sistema digestivo te producirá muchos beneficios, como un mejor estado de ánimo, sentirte más activo para tus labores diarias, una dieta rica en fibras y baja en grasas saturadas es lo mejor para que tu sistema digestivo funcione correctamente.
Deja una respuesta