Principales Características de la Evaluación.

La Evaluación es una actividad realizada dentro de un ambiente educativo y que tiene como objetivo ir optimizando continuamente a un grupo determinado de estudiantes. Por medio de esta se consiguen datos exactos sobre los resultados obtenidos por un grupo de estudiantes dentro de un lapso de tiempo dado, comparando los objetivos planteados al comienzo con las calificaciones que se obtuvieron al final de la evaluación.
Una Evaluación también pudiera interpretarse como un examen escolar donde el profesor o maestro califica los conocimientos, aptitudes y rendimiento académicos de sus estudiantes.
Características de la Evaluación.
El sistema de Evaluación que conocemos posee características y objetivos que sirve de ayuda al sistema educativo moderno. A continuación, te describimos cuales son las principales características de la evaluación:
- Reafirmar parámetros: es el docente quien lo hace. Este se rige por normas que él considera oportuno tomar en cuenta al momento de evaluar, siempre operando dentro de términos previamente establecidos.
- Las calificaciones: el resultado final se rige por una calificación, y depende de un rendimiento sobresaliente para que se pueda considerar como una excelente calificación.
- Sus objetivos: Toda evaluación tiene como meta conocer cuantos estudiantes aprueban y cuantos no lo hacen.
Como desarrollan las respuestas: no se trata únicamente de dar una respuesta acertada, también está envuelto el desarrollo de dicha respuesta. - Diseño de la evaluación: permite que los errores salgan a flote, y también puede contribuir a que los estudiantes puedan responder acertadamente.
- Opciones de mejoramiento: Una vez que se obtienes los resultados de la evaluación, se analizan y establecen conclusiones para considerar las opciones de mejora.
- Instrumentos: Sirven para determinar cual estudiante es aplicado y cual no lo es.
Aplicación de la evaluación: Aunque se pueden aplicar distintos métodos, el más efectivo siempre será el examen convencional que todos conocemos. - Función del profesor: Es el profesor quien se encarga del diseño definitivo y es él quien decide cual será el método más indicado para evaluar a los estudiantes.
- Motivar a aprender: Motiva al estudiante a superarse a si mismo y determinar cuál es el método más apropiado para la aprobación de la evaluación.
Evaluación Educativa.
Otro tipo de evaluación que existe es la evaluación educativa, el cual tiene como meta que los estudiantes realmente puedan aprender. Estas son sus características más sobresalientes:
- Recopilación de datos: se refiere a toda la información practica que el estudiante pueda absorber durante sus actividades escolares.
- Optimiza sus habilidades: se trata de valorar aún más las habilidades del estudiante que sus debilidades en sí.
- Progreso del estudiante: parte del hecho de que cada estudiante es una mente en vía de desarrollo, y que este puede aumentar de nivel dentro de la materia que está cursando.
- El aprender es un proceso continuo: no debe considerarse que el aprendizaje se lleva a cabo en un solo momento, sino que es algo que se desarrolla con el transcurrir el tiempo.
- Monitorear el progreso del estudiante: Sirve para calificar los avances del estudiante y los objetivos que este haya logrado.
- Motiva a razonar: A pesar de que lleva más tiempo responder y razonar acertadamente sobre la respuesta que en ella se pondrá.
Es del tipo participativa: motiva al estudiante a participar por medio de gustos y de lo que este considera realmente importante.
El docente califica y enseña en base a lo que aprendió. - Flexibilidad: puede adaptarse a cualquier capacidad y creatividad del estudiante.
Se diseñó para fomentar el progreso del estudiante: Contribuye a la determinación del grado de aprendizaje del estudiante, puesto que su objetivo el mejoramiento académico de este.
Deja una respuesta