3 Razones para no Abandonar la Comunicación Impresa

Mientras que la inversión publicitaria en los canales de comunicación digitales aumenta cada año, la impresión aún no ha dicho su última palabra. He aquí 3 razones para utilizar la comunicación impresa como complemento y apoyo a lo digital.
Mientras que la comunicación a través de canales digitales es todavía muy reciente (menos de 30 años), la comunicación impresa es mucho más antigua, con la aparición de las primeras tarjetas publicitarias en la década de 1860.
Si desde el siglo XIX la impresión ha evolucionado mucho y ahora permite a los anunciantes mostrarse en enormes carteles, en los autobuses públicos, en el metro o incluso de forma más tradicional en folletos y a través de encartes en periódicos y revistas más o menos especializadas, la impresión sigue teniendo ventajas que la comunicación web envidia.
Aquí hay 3 razones para no abandonar la impresión en su mezcla de marketing.
1- La web no llega al 100% de la población
La impresión permite una mejor distribución de los mensajes publicitarios a objetivos menos conectados.
Especialmente cierto para todas las empresas que se dirigen a personas mayores, pero también para aquellas cuyos personajes están poco o nada conectados, la impresión es un excelente canal de comunicación física al que puede exponerse cualquier persona, independientemente de su clase social, estilo de vida o lugar de residencia.
Aunque la tasa de apertura de las campañas de marketing por correo electrónico está disminuyendo debido a la creciente competencia en la bandeja de entrada, la tasa de apertura de un correo bien dirigido y personalizado que contenga, por ejemplo, un folleto en un sobre blanco sigue siendo una forma muy eficaz de hacer llegar un mensaje publicitario a su destinatario.
Aunque es más caro de configurar que un emailing, el coste global de este tipo de acción puede controlarse teniendo cuidado de segmentar su lista de clientes potenciales de antemano y luego seleccionando una empresa de impresión barata pero fiable.
2- Imprimir, ¿la réplica offline del antibloqueo?
En la web, los internautas son impacientes y dedican muy poco tiempo a las páginas y anuncios que consultan durante su navegación.
Típicamente plagados de anuncios digitales en todas sus formas, muchos utilizan ahora bloqueadores de anuncios que limitan drásticamente el alcance de las campañas publicitarias en la web a los usuarios más exigentes.
En la vida cotidiana, estos mismos bloqueadores de anuncios no tienen más remedio que desplazarse a sus lugares de ocio o trabajo. Estos desplazamientos diarios son una bendición para los anunciantes de prensa, que pueden atraer a sus objetivos con una variedad de métodos de comunicación impresa:
- Carteles impresos en el metro para los parisinos
- Carteles impresos y colocados en el transporte público (autobús, tranvía, paradas de autobús...)
- Folletos distribuidos en las calles
- Carteles colocados en los laterales de las calles y carreteras
3- Imprimir para marcar la diferencia
Cuando la competencia invierte masivamente en la web, la impresión puede ayudar a las empresas a destacar.
Tarjetas de felicitación personalizadas, invitaciones personalizadas a eventos privados, cupones promocionales de uso exclusivo en tiendas, vales de fidelidad impresos, catálogos de novedades y promociones... son formas sencillas de que las empresas marquen la diferencia a través de la comunicación impresa.
Hoy en día, la comunicación multimedia e impresa no se limita a la publicidad en periódicos, revistas y 4×3 en las ciudades.
Aunque no sea imprescindible para todas las empresas y actividades, el uso sutil de la comunicación impresa tiene muchas ventajas que pueden ser:
- Ayudar a las empresas a aumentar su volumen de negocio,
- Ayudar a los minoristas a generar más tráfico cualitativo en las tiendas,
- Mejorar la retención y la fidelidad de los clientes existentes.
- En cuestiones de salud óptica, no genera los efectos que generan las pantallas en detrimento a la salud visual.
Deja una respuesta